Resultados

Bank of America asume una provisión de 4.800 millones de dólares y reduce las ganancias un 45%

Bank of America ha reportado una ganancias de 4.000 millones de dólares, lo que supone una reducción del 45% respecto al primer trimestre de 2019, tras anunciar unas provisiones de 4.800 millones para afrontar créditos fallidos corporativos y de consumo. Los ingresos ascendieron a 22.800 millones, un 0,86% menos respecto al anterior periodo.

Los bancos de Wall Street se preparan para la peor recesión en décadas. Bank of America ha sido el último en reforzarse en solvencia con 3.600 millones en reservas. En total, junto a JP Morgan y Wells Fargo, han provisionado casi 17.000 millones de dólares.

"De los tres bancos, Bank of America probablemente esté en la mejor posición en términos de crédito", apuntan UBS. En el corto plazo, los bancos han visto un mayor crecimiento de préstamos y depósitos a medida que los clientes con problemas de liquidez buscan fondos para superar la crisis y los inversores guardan efectivo para esperar a los mercados financieros agitados.

Bank of America informó hoy en un comunicado de que el total de préstamos en esos tres meses ascendió a 990.000 millones de dólares, frente a los 940.000 de 2019, un incremento del 5,3%, mientras que los depósitos aumentaron cerca de un 5,9%, hasta alcanzar unos 1,44 billones.

El presidente y primer ejecutivo de la entidad, Brian Moynihan, explicó que la disminución de las ganancias con respecto al primer trimestre de 2019 se debe al considerable aumento de sus provisiones para suplir pérdidas con motivo de la pandemia del COVID-19.

"A pesar de incrementar nuestras reservas de pérdidas por créditos hemos ganado más de 4.000 millones de dólares en este trimestre, terminando el trimestre con más liquidez que al comienzo", manifestó Moynihan.

Agregó que la compañía continúa siendo una "fuente de fortaleza" que ha permitido proveer de liquidez a personas, pequeños negocios y empresas corporativas, con cerca de un millón de peticiones de asistencia.

Por otro lado, los ingresos por interés neto disminuyeron unos 245 millones, cerca de un 5% menos, hasta los 12.130 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky